
Fruto de cepa tanguera, proveniente de una familia, por poco decir creadora de innumerables clásicos del género, ya sea de su padre, “La Guitarra de América “, Adolfo Berón, o bien de sus tíos Raúl y José Berón, y sus tías Rosa y Elba, quienes, no solo interpretaron canciones de Adolfo, su hermano , sino que
también grabaron con míticos artistas del género.
Ya de pequeña ,Amalia , fue criada en un ambiente de tango , es decir , en su casa ,el famoso Floreal Ruiz , la sostenía en su falda y le cantaba “Marionetas” ,(ya que en su familia las mujeres se llamaban Rosa) para hacerla dormir , y por ejemplo , ya de más grande compartió giras artísticas presentándose con sus guitarristas junto a Aníbal Troilo , Alberto Moran , Rufino y Roberto Goyeneche , formó parte también del plantel estable del Rincón de Los Artistas , en Jonte y Boyacá , junto a su hermano mayor Adolfo y Guillermito Fernández , ahijada artística de Virginia Luque y Machingo Avalos , nos deleitará con su perfil arrabalero , interpretando clásicos de su familia y también otros clásicos del género compuestos por famosos autores.
Será entonces por el barrio de la Nueva Terminal un sábado con perfume de arrabal, que a partir de las 22hs, se transformará en música de tango áspero, como el tango de otros tiempos. Entonces será un sábado de mano a mano en Mar del Plata, junto a Amalia Berón en voz y Jorge Prior en guitarra , con Liliana Zerbini como invitada especial. A NO FALTAR
NOTA A AMALIA BERON
http://www.goear.com/listen/1dac050/nota-daniel-niro-amalia-beron-amalia-beron
No hay comentarios:
Publicar un comentario