Entradas anticipadas con descuento a la venta en: Parrilla Huija (Alem), La Paskana (Mario Bravo) y Picada Club (Dorrego casi Av. Libertad)

Nació el 21 de septiembre de 1938, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, al norte de
El talento interpretativo de Jaime Torres, le ha demostrado al
mundo que el charango es algo más que un instrumento acompañante, en sus manos
cobra primera voz.
Torres ha tocado en toda clase de escenarios con idéntico fervor y
dignidad, su extensa actuación abarca desde los modestos escenarios del
Tantanakuy, en Jujuy (en las calles de los pueblos, al pie de monumentos o bajo
centenarios árboles), hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires,
pasando por la Filarmónica
de Berlín, la Sala
Octubre de Leningrado
el Lincoln Center.
Rubén “Mono” Izarrualde ha sido protagonista de la música popular
argentina por décadas. Por su técnica y expresividad integró hitos como
Anacrusa y Músicos Populares Argentinos (MPA) junto al Chango Farías Gómez,
Peteco Carabajal, Jacinto Piedra y Verónica Condomí. Fue parte del trío
Vitale-Izarrualde-González, y compartió proyectos musicales con Raúl Carnota,
Miguel Cantilo, Kubero Díaz y Luis Salinas entre otros.
Grabó y actuó, con artistas nacionales e
internacionales de la talla de Paquito de Rivera, Jairo, Amparo Ochoa, Nana
Vasconcelos, Cuchi Leguizamón, Miguel Abuelo, Manolo Juárez, Ariel Ramírez,
Sandra Mihanovich, Miguel Cantilo, Piero y María Creuza, entre otros.
Este flautista y expresivo cantante
ha abordado diferentes géneros populares con talento y raigambre, transmitiendo
además con su sonrisa y gesto cómplice la alegría con que transita el camino de
la música. Actualmente
forma parte de Cuartoelemento y la Orquesta Popular de Cámara, Los Amigos del
Chango, ambas agrupaciones premiadas por la Fundación Kónex en el año 2015 en
el rubro música popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario