Aclamados en más de 60 países, por primera vez en Mar del Plata
De 7 al 11 de junio, el Teatro Radio City del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, se prepara para recibir al Circo Imperial de China.
“El panda y la naturaleza” es el título del nuevo show internacional con el que el Circo Imperial de China viene recorriendo Latinoamérica, siendo un fenómeno de ventas en cada lugar donde se presenta, y con una increíble repercusión a nivel mundial. La compañía con mayor tradición de Oriente llega por primera vez a Mar del Plata con una de las puestas en escena más complejas y arriesgadas de los últimos años en la ciudad. Sus espectáculos sorprenden por el amplio despliegue de un sin fin de técnicas circenses milenarias, fusionadas con los rasgos visuales de los circos modernos.
Na Producciones y Ake Music son los responsables de la llegada de la compañía china a Mar del Plata en medio de una gran gira por la Argentina. Además de las fechas anunciadas en nuestra ciudad, el Circo Imperial de China también actuará entre junio y julio en Mendoza y Neuquén. “Será un espectáculo que ubicará a Mar del Plata en los ojos del mundo, con una puesta sorprendente y más de 40 artistas en escena, destrezas acrobáticas, coreografía y puro talento”, dijo el productor marplatense Pablo Baldini.
A su arte acrobático clásico chino, se suma la excelencia en la elección de la danza, música, vestuario e iluminación contemporánea, donde la luz y el color juegan un rol muy importante para que los espectadores puedan absorber la magia de la tradición circense oriental.
El Circo Imperial de China fue premiado en todo el mundo, destacándose tres Medallas de Oro obtenidas en el prestigioso Festival Mondial du Cirque de Demain en París, dos Payasos de Plata en el Festival Internacional de Circo de Montecarlo y el Primer Premio y Gran Premio en el Festival Circuba de Cuba. El Circo Imperial de China también obtuvo reconocimientos en festivales acrobáticos y competiciones de todo el mundo. En 1972, mientras viajaba por los Estados Unidos, la compañía fue recibida por el presidente Nixon y su esposa en la Casa Blanca. También recorrió países de Asia, Australia y América.
Dirección:
Patty Jenkins (Monster: Asesina en Serie)
Guión:
Allan Heinberg, historia de Zack Snyder, Allan Heinberg y Jason Fuchs, basado
en el personaje creado por William Moulton Marston
Intérpretes:
Gal Gadot, Robin Wright, David Thewlis, Connie Nielsen, Chris Pine, Elena
Anaya, Lucy Davis, Ewen Bremner, Eoutzen Kroes, Danny Huston
Calificación: SAM 13
Duración:151
minutos
Sinopsis:Antes de ser Wonder Woman, era Diana,
princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo
crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando un piloto americano se
estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el
mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede detener la
amenaza. Luchando junto a los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras,
Diana descubrirá el alcance de su poder… y su verdadero destino.
COLOSSAL
Sólo
ella podía salvar al mundo
Título
original: Colossal
Año:2017
País:Canadá/España
Género: Ciencia
Ficción/Fantasía/Comedia
Idioma:
Doblada y Subtitulada
Formato: 2D
Dirección: Nacho
Vigalondo (Open Windows, Los Cronocrímenes)
Guión: Nacho
Vigalondo
Intérpretes:
Anne Hathaway, Jason Sudeikis, Austin Stowell, Tim Blake Nelson
El cantautor Luis Caro presentará su libro/disco “Mareas” este viernes 2 de junio a las 21 en el Teatro Melany del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, San Luis 1750.
Estará acompañado por el grupo que grabó la obra: Juan Fermín Ferraris (piano y arreglos), Nicolás Pasetti (contrabajo) y Juan Miguel Carotenuto (batería y producción musical).
Mareas es un trabajo de recopilación e investigación musical sobre los autores de Mar del Plata que, desde la aparición de la zamba Angélica, contribuyeron al desarrollo y difusión de la música popular argentina.
Las obras recreadas están tratadas con delicados arreglos y una fuerte influencia de melodías del mundo que Caro recopiló trabajando como “busking” en metros, calles y paseos públicos de distintas ciudades del mundo. Armonías del jazz, texturas del fado y rítmicas latinoamericanas
conforman un trabajo conceptual único y universal.
Músico y escritor de una trayectoria con catorce discos y dos libros editados, Luis Caro se inició en la Comedia Marplatense que dirigía Gregorio Nachman.
En los años setenta recorrió, entre exilio y la itinerancia, toda Sudamérica. Interactuó, recopiló textos, autores y músicos de la canción latinoamericana.
En los noventa, junto a Matías Rodríguez, realizó cuatro discos infantiles y más de dos mil funciones de títeres con música en vivo.
En la crisis de 2001, como práctica de sobrevivencia y resistencia cultural, realizó mostró su arte en subtes, calles y espacios públicos de distintos lugares del mundo actuando y ofreciendo su propia obra.
Madrid, Barcelona, México, Buenos Aires, Canarias y Londres fueron algunos de sus destinos. Influenciado por la lectura y el pensamiento del antropólogo francés Marc Augé acerca de la sobremodernidad, el no lugares y los espacios del anonimato en el mundo global fue mudando su experiencia errante en crónicas, cuentos y relatos.
Caro pareciera abrevar en MAREAS, su nuevo disco de estudio, un lenguaje musical y expresivo entre el arte de repente (la calle misma) y las salas convencionales (centros culturales y teatros).
El Sábado 03 de Junio, a las 22:30 hs, el TANGO BRAVO CLUB se complace en presentar el espectáculo “Entre Reyes y Percantas”. La cita será, como de costumbre, en el mítico “Café Orión” (Luro y la Costa), la esquina del tango en Mar del Plata.
Actuarán en esta velada de colección: Esther Armengol, Carlos Carballo,Valeria Ferello, Alberto
García, Héctor Lacetera, Jorge Melucci, Beatriz Montenegro, Miguel Morales,
Ileana Rossi y Gustavo Salvá (cantantes).Con el acompañamiento de los Maestros Damián Villalba (guitarra / dirección musical), Bruno Viviani (guitarra). La producción general y conducción es de Daniel Canales.
La propuesta artística de este sábado en el TANGO BRAVO CLUB es una confluencia de los espectáculos “Noche de Reyes” y “Perfume de Mujer”, formatos que se han presentado con notable éxito en los últimos años enCafé Orión.
En esta función, diez cantantes dirigidos por el Maestro Damián Villalba, llevarán al público hacia un recorrido emotivo, evocativo, picaresco y profundo, a través de una selección de clásicos y perlas del tango.
En esta oportunidad, llegarán a Mar del Plata en el marco de la gira 3 Discos 3, Mariano Tiki Cantero y Ernesto Snajer, para presentar ZABECA DÚO.
Además, compartirán escenario con los músicos marplatenses Charly Vela, Lucas Calviño y Franco Alani.
La cita será el sábado 3 de junio a las 22, en la Bodega del Teatro Auditorium(Bvard. Marítimo 2280). -Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro.
Sobre 3 discos 3:
Es la gira en la que Matías Arriazu,Tiki Cantero y Ernesto Snajer, presentaránoficialmente sus recientes trabajos discográficos.
Los shows se dividirán en cuatro partes:
1: Cantero - Snajer presentarán ZABECA DÚO
2: Arriazu – Cantero presantarán PETEI PO
3: Snajer – Arriazu presantarán DE DOS ARGENTINOS
4: Cantero, Arriazu y Snajer,tocarán juntos música de los tres discos.
La idea de armar esta gira, se fue gestando mientraslos discos iban tomando forma.
De alguna manera u otra, los tres músicos estuvieron involucradosen la producción de cada uno de estos Cds.
Años de amistad, viajes y música compartida fueron el puntapié inicial de este proyecto compartido.
El sábado 27 de mayo a las 21 se presentará en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, la compañía de danza de Montserrath Otegui con su espectáculo “Erotai”.
Otegui celebra el 10° aniversario de su compañía con una renovada producción ya estrenada en noviembre del año pasado; con la cual obtuvo el Premio Estrella de Mar 2017 al Mejor Espectáculo de Danza a nivel nacional. Recientemente, el trabajo de la compañía también fue galardonado con el Premio Lobo de Mar 2016.
“Erotai”, inspirada en textos de Platón y Aristóteles, habla del origen del amor y de la búsqueda del amor propio. Se trata de lograr convertirse en seres completos para luego unirse al otro y complementarse desde la individualidad. “Erotai” parte de la palabra “interrogarse” y remite a todos los cuestionamientos que el ser humano se hace a lo largo de su vida, dudas en las que siempre ronda el amor en todas sus variantes.
El espectáculo se compone de catorce cuadros interpretados por un ballet de siete integrantes. Angeles Pagella, Franco Montes de Oca, Cristian Antún, Florencia Morcia, María del Mar Videla y María Luisa Casariego acompañan a Montserrath en un intenso trabajo interpretativo que se potencia en el escenario gracias al vestuario confeccionado por Olga Saidán junto al diseño y operación de luces de Gustavo Martincic.
Además de una variada selección musical que recorre distintos países y culmina con una composición original.
La producción, coreografía y dirección general es de Montserrath Oteguí con la producción ejecutiva de Sergio Morale.
Título
original: Pirates of the Caribbean: Dead men tell no tales
Año:2017
País: Estados Unidos
Género: Aventuras/Fantasía/Comedia
Idioma: Doblada y Subtitulada
Formato: 2D y
3D
Dirección:
Joachim Ronning y Espen Sandberg
(Bandidas, Max Manus, Kon-Tiki)
Guión:
Jeff Nathanson, historia de Jeff Nathanson y Terry Rossio, basado en los
personajes creados por Ted Elliott, Terry Rossio, Stuart Beattie y Jay Wolpert.
Intérpretes:
Johnny Depp, Javier Bardem, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario,
Kevin McNally, Golshifteh Farahani, David Wenham, Stephen Graham, Martin
Klebba, Adam Brown, Orlando Bloom, Keira Knightley, Paul McCartney.
Calificación:SAM 13
Duración: 129
minutos
Sinopsis:El capitán Jack Sparrow se enfrentará
a un grupo de piratas-fantasma comandados por una de sus viejos némesis, el
terrorífico capitán Salazar, recién escapado del Triángulo de las Bermudas. La
única posibilidad de Sparrow para salir con vida es encontrar el legendario
Tridente de Poseidón, un poderoso artefacto que le da a su poseedor el control
de los mares.
Intérpretes:
Giuseppe Battiston, Anna Foglietta, Marco Giallini, Edoardo Leo, Valerio
Mastandrea, Alba Rohwacher
Calificación: ATP
Duración:85
minutos
Sinopsis:Aunque todo el mundo sabe que es un
gorrión, Richard está convencido de que es una cigüeña y su mayor deseo es
viajar a África antes de que llegue el invierno, junto a su familia adoptiva y
las demás cigüeñas. ¿Conseguirá este pequeño superar los peligros y alcanzar su
sueño?
Mercado Persa se presentará el próximo miércoles 31 de mayo desde las 22hs. en el escenario de El Argentino Bar -Chacabuco 3627-, marco inmejorable para disfrutar de una velada musical deliciosa.
Mercado Persa interpretará su repertorio consagrado a la fusión de ritmos folklóricos de Argentina y Latinoamérica con matices del jazz, el rock y las músicas del mundo, recorriendo canciones de su disco Fronteras sin nombre ycomposiciones nuevas con las que nos propondrán un recorrido sensorial por distintos paisajes a través de la textura musical.
Como en todas sus presentaciones, entre tema y tema y de manera muy amena, Carlos González explica sobre ritmos, su origen, las armonías y el proceso creativo de las obras.
El concierto en parte se torna didáctico porque entre tema y tema, en forma amena, se hacen comentarios sobre cuáles ritmos se incorporan y su origen, como así también de las armonías y el proceso creativo de las obras.
Paola Campos, cantautora de de la ciudad de Mar del Plata, comenzó a interpretar sus propias canciones en menos de un año, si bien viene escribiendo desde muy chica.
Sus letras se basan en contenidos sociales, diferentes situaciones y personajes emblemáticos. Entre tantas canciones que ha compuesto, “Hija” está dedicada a las victimas de trata y que fue adoptada como referencial en México por el organismo que se dedica a la recuperación de jóvenes perdidas.
Ha sido gratamente reconocida por el maestro Silvio Rodriguez luego de a ver compartido su canción “Che Guevara” con él.
En la actualidad se encuentra finalizando los temas de su nuevo disco que cuenta con la producción de Leo Poletto - Daniel Vila & Oscar Mediavilla como productores musicales.
El concierto será el viernes 26 de mayo a las 21 en la sala
Astor Piazzolla, con entrada gratis y los interesados pueden retirar los
tickets (2 por persona) en la boletería del teatro (sector Informes) ,con Jorge Armani como invitado especial. El encuentro servirá
para presentar la nueva producción que lleva por título “La vida elige” que
resulta su trabajo discográfico número veintidós como líder y presentando un
registro compuesto en su totalidad por música original, Adrián Iaies suma a su
ya reconocido trabajo jazzístico sobre los géneros claves de la música
argentina –en especial el tango--, su faceta de compositor muy personal y
original.
Estará acompañado de dos
de los más requeridos y elogiados músicos de la nueva camada del jazz porteño, Juan
Manuel Bayón y Bruno Varela y suma en esta primera presentación en Mar del
Plata al guitarrista Jorge Armani como invitado. Unen a Armani y Iaies una muy
especial relación de afecto y gustos músicales comunes; de hecho el guitarrista
ya ha sido invitado por Iaies con anterioridad.
Adrián Iaies llega a Mar del
Plata en un muy especial momento de su vida profesional en el cual a su ya de
por si intensa actividad junto a los diversos proyectos que lidera su tarea
como director artístico, tanto de la usina del arte como del festival
internacional de jazz de Buenos Aires.
Lleva realizados más de 250 conciertos en el exterior, entre
los que se destacan sus tres noches de solopiano en el Lincoln Center de NY (abril
2002), la presentación de su cuarteto en el Festival de San Sebastián (julio
2002), en el Oslo World music festival (noviembre 2005).
Dirección:Ridley Scott (Misión Rescate, Éxodo: Dioses y Reyes, El Abogado del Crimen,
Prometeo, Robin Hood, Red de Mentiras, Gánster Americano, Un buen Año, Cruzada,
Los Tramposos, La caída del Halcón Negro, Hannibal, Gladiador, Hasta el Límite,
Corazón de Héroe, 1492: Conquista del Paraíso, Thelma y Louise, Lluvia Negra,
Peligro en la Noche, Leyenda, Blade Runner, Alien: El Octavo Pasajero, Los
Duelistas)
Guión:
John Logan y Dante Harper, historia de Jack Paglen y Michael Green, basado en
los personajes creados por Dan O’Bannon y Ronald Shusett
Intérpretes:Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demian
Bichir, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Callie Hernandez
Calificación: SAM 16
Duración: 121
minutos
Sinopsis:El equipo enviado a un remoto planeta
en el extremo de la galaxia con la nave colonizadora: Covenant, descubre lo que
aparenta ser un verdadero paraíso, pero es en realidad un peligroso mundo.
SI NO DESPIERTO
¿Qué
pasaría si hoy fuera el único día del resto de tu vida? Basada en el
best-seller internacional
Título
original:Before I fall
Año: 2017
País:Estados Unidos
Género: Drama/Misterio
Idioma:
Doblada
Formato: 2D
Dirección:Ry
Russo-Young
Guión: Maria
Maggenti, basada en el libro de Lauren Oliver
Todos
tenemos una vida secreta en nuestro celular. La película italiana que conquistó
al mundo.
Título
original: Perfetti sconociuti
Año: 2016
País:Italia
Género: Comedia
Idioma:
Subtitulada
Formato: 2D
Dirección: Paolo
Genovese
Guión: Filippo
Bologna, Paolo Costella, Paolo Genovese, Paola Mammini, Rolando Ravello
Intérpretes:
Giuseppe Battiston, Anna Foglietta, Marco Giallini, Edoardo Leo, Valerio
Mastandrea, Alba Rohwacher
Calificación: SAM 13
Duración: 96
minutos
Sinopsis:Siete amigos
que lo son desde hace años se reencuentran en una cena en la que deciden jugar
a un juego extraño y arriesgado: ponen sus celulares sobre la mesa y al grito
de “no tenemos nada que ocultar”, deciden compartir los mensajes y las llamadas
que cada uno de ellos reciba durante la noche, en una especie de ruleta rusa a
golpe de SMS y tonos de llamada.
Y recuerden que todos los viernes de Mayo de todas las funciones en las salas del Ambassador, Paseo Diagonal y Cinema del Shopping Los Gallegos, tanto 2D como 3D, a sólo $ 50.