Los asistentes, además de disfrutar de un concierto en vivo, podrán realizarle preguntas y conversar sobre su trayectoria y anécdotas junto a “El Flaco” y a Astor.
Su formación musical comenzó cuando tenía 6 años, y arrancó con sus estudios de piano y batería. A esta edad, se incorporó al cuarteto de jazz de su padre, a comienzos de la década de 1960.
A partir de allí, integró grupos como el Octeto de Astor Piazzolla, la Banda Spinetta, La Banda, el Trío de Baby López Furst, Folk Sin Límites, Sexteto Luis Ceravolo y Trío Machline-Herrera-Cerávolo.
Acompañó con su batería a la agrupación integrada por el propio Piazzolla en bandoneón, Ricardo Sanz en bajo, Osvaldo Caló en órgano, Tomás Gubitsch en guitarra, Gustavo Beytelmann en piano, Chachi Ferreira en flauta y Daniel Piazzolla en sintetizador y percusión. Con el Octeto, grabó un recital en vivo en el emblemático teatro Olympia de París, que quedó registrado en el disco “Olympia 77”.
Artistas como Juan Carlos Baglietto, Rubén Rada, Javier Malosetti, Oscar Cardozo Ocampo, Rubén Juárez y Susana Rinaldi, también han sido parte de su fructífera carrera musical.
Cerávolo estará acompañado por
Carlos González (guitarra),
Tomás Uriaguereca(bandoneón),
Pablo Oubiña (teclados) y
Fabián Spampinato (bajo),
Florencia Rondinara(voz) y
Sofía Carmona (violín).
Cerávolo y Magnolia
Asimismo, el sábado 19 de agosto, a las 21, en la Sala Melany, Luis Cerávolo se presentará junto a Magnolia, el combo jazzero de fusión de Fabián Spampinato, formando una unión muy abierta al jazz, al tango y al rock.
El recital tendrá temas de Piazzolla, de Spinetta, además de clásicos de “jazz argentino y de otros lares”, según adelantan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario