“Tonolec + Jaime Torres”, un concierto donde combinarán dos shows imperdibles para luego compartir canciones juntos. La función será el sábado 26 de agosto a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En Jaime Torres se resumen las cualidades de un artista que, fiel a las raíces y valores culturales de su pueblo, conformó una trayectoria creativa que le permitió trascender más allá del ámbito de su país de origen. Nació el 21 de septiembre de 1938, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, al norte de la Argentina, recibió las primeras enseñanzas sobre el charango del ya desaparecido artista boliviano, Mauro Núñez, quien le construyó sus primeros instrumentos, otros fueron hechos por su padre, don Eduardo Torres, un habilidoso ebanista chuquisaqueño, su niñez, transcurre junto a su madre, doña Pastora Moyano, en la Chimba Chica, Cochabamba, Bolivia.
Es allí donde su espíritu se nutre de las vivencias que irán aflorando en las sucesivas etapas de su vida musical a través del sonido que logra con su charango, especie de guitarra pequeña, de 55 cm. de largo por 17 cm. de ancho, aproximadamente, cuya caja puede ser hecha con el caparazón del armadillo, (quirquincho), o bien de madera, está provisto de cinco cuerdas dobles. El talento interpretativo de Jaime Torres, le ha demostrado al mundo que el charango es algo más que un instrumento acompañante, en sus manos cobra primera voz.

Las canciones tradicionales que aprendieron, les fueron transmitidas directamente por los ancianos de la comunidad toba del Chaco y por los coros de niños de las comunidades mbya guaraní de Misiones. Charo y Diego son compositores y productores artísticos de toda su obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario