El miércoles 2 de noviembre a las 21
hs la compañía de danza Montserrath Oteguí estrenará EROTAIen el escenario del Teatro Colónde Mar del Plata ubicado en
Hipólito Yrigoyen 1665.
En el marco del décimo aniversario de
la compañía, Oteguí aborda la temática del amor como eje principal de su obra y
resume así el camino de sus diez años en la autogestión y creación artística.
EROTAI,
inspirada en textos de Platón y Aristóteles, habla del origen del amor y de la
búsqueda del amor propio. “Se trata de lograr convertirse en seres completos para
luego unirse al otro y complementarse desde la individualidad. La búsqueda del
alma gemela no debe responder a una carencia o necesidad propia”, explica la
directora y coreógrafa. EROTAIparte de la palabra “interrogarse” y remite a
todos los cuestionamientos que el ser humano se hace a lo largo de su vida,
dudas en las que siempre ronda el amor en todas sus variantes.
El espectáculo se compone de catorce
cuadros interpretados por un ballet de siete integrantes. Angeles Pagella,
Brian Hilario Celaya, Cristian Antún, Florencia Morcia, María del Mar Videla y
María Luisa Casariegoacompañan a Montserrath en un intenso trabajo
interpretativo que se potencia en el escenario gracias al vestuario
confeccionado por Olga Saidán junto al diseño y operación de luces de Gustavo
Martincic. Una variada selección musical que recorre distintos países y culmina
con una composición original de Montserrth Oteguíjunto a su hermano Leonardo y
Raúl Bao.
En el año 2006 Montserrath Oteguíapostó
a la ciudad y desde aquél momento fue investigando y dando vida a nuevas
producciones. La divinidad, la creación, la verdad, el amor y la imaginación,
entre otros, han sido motores de sus espectáculos que se destacaron siempre por
la importancia dada al mensaje. Uno de los intereses principales de la artista
fue la poética (de su autoría) en cada una de sus obras. Su misión -dice- será
siempre lograr trascender la belleza de la danza y lo especular de su técnica mediante
un mensaje que llegue al espectador. No en vano renunció como bailarina
principal a un reconocido ballet del exterior para sumar su arte a la
producción local y transgredir la estructura tradicional.
Tras haberse
presentado el año pasado con localidades agotadas,“Perotá Chingó”vuelve a Mar
del Plata con su viaje de intercambio musical. El recital será el sábado 5 de
noviembre a las 21.30 en la salaAstor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Descontracturadas y
naturales surgen las voces de“Perotá Chingó”. Acompañadas por sutiles
instrumentos, las melodías rompen los estilos para dejarse influenciar por los
ritmos de cada rincón del planeta por donde el grupo pasa. Lugares de un viaje
constante, donde la música no entiende de fronteras.
La propuesta
artística de“Perotá Chingó” es como un viaje de intercambio musical y cultural
por todo el mundo; la amplia variedad de ritmos, estilos y distintos autores
que conforman el repertorio, desde versiones de los más renombrados exponentes
de la música folclórica de cada país hasta las composiciones propias más
aventuradas llegan a proponer un juego en el cual se vuelve difuso todo límite
territorial.
Todo gira alrededor
a las voces. Entre armonías y unísonos, las chicas generan la ilusión de que lo
que suena es una gran voz, gesticulando cada palabra junta con una soltura
sorprendente. De vez en cuando se van cada una por su lado y ahí los colores
solo se multiplican. Los arreglos son minimistas y cuidadosos.
Se busca que los
instrumentos sean apenas vehículo de lo que sucede en la canción y no un
llamado de atención a sí mismos. La banda trabaja todo el rango dinámico, desde
canciones suaves y pequeñas cantadas casi en susurro a ritmos latinoamericanos
sonando a toda velocidad.
La variedad de
influencias sumada a la disposición del grupo de abarcar una geografía musical
amplia hace que durante un recital de“Perotá Chingó” (entre versiones y
canciones de su autoría) se escuchen zambas argentinas, chacareras, sambas
brasileras, candombes, música popular de chile, joropo venezolano, aires de
reggae y muchas cosas a medio camino.
No son especialistas
en un género en particular sino que prefieren mostrar sus afinidades desde un
código propio, que hace unidad a lo diverso del repertorio.
Perotá Chingó está conformado por Julia OrtÍz(voz y
shakers) yDolores Aguirre(voz y guitarra), con arreglos minimistas y
cuidadosos a cargo deDiego Coteloen guitarra y Martín Da Costa en percusión.
El cantor, músico, actor y compositorGuillermo Fernández vuelve a Mar del Plata para seguir celebrando sus 50 años junto al tango,y brindar un único concierto del espectáculo que este verano fue ganador del Premio Estrella de Mar 2016 como "Mejor Recital", dentro del Ciclo delTANGO BRAVO CLUB, con producción general deDaniel Canales, elSábado 29 de Octubre a las22:30 hsen el míticoCafé Orión(Luro y la Costa),“La Esquina delTango”. Actuará el Maestro César Angeleri(guitarra) y la velada contará con artistas invitados como Silvia Sab y Nahimé Cavalli(cantantes), Mariano Siccardi (piano) y Daniel Moreno (bandoneón).
La calidad, el extenso espectro de su voz, y una prestigiosa trayectoria internacional, lo destacan como uno de los principales artistas del género, que se ha mantenido vigente, pleno y activo durante décadas.
Nació en Buenos Aires, en el barrio de San Telmo, y desde muy pequeño se convirtió en una figura reconocida. Debutó en 1965, en el Canal 7 de televisión y desde ese momento, transita una carrera ascendente, actuando en los escenarios más importantes del país y también en el extranjero.
Sus maestros fueron Aníbal Troilo, Lucio Demare, Carlos Figari, Roberto Goyeneche, Sebastián Piana, Roberto Grela, Alberto Marino y Floreal Ruiz, entre otros.
Fue distinguido con el premio Konex 2005 al "Mejor cantante de Tango de la década", y ganó los Premios Ace, Estrella de Mar y Florencio Sánchez por sus espectáculos "El Romance del Romeo y la Julieta", junto a Florencia Peña, "María de Buenos Aires" de Astor Piazzola, "Lo que me costó el amor de Laura" con Alejandro Dolina y "Mosqueteros del Tango" con Rubén Juárez y Raúl Lavié. Obtuvo el Premio Gardel a la Música, por su último trabajo discográfico "De criollos y tangueros" en el que presenta obras de su autoría y otras.
Su Libro Disco de tangos para chicos,El Tango es Puro Cuento, que recibió el nombramiento de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se ha convertido en un éxito de ventas, y en base a éste ha conformado un espectáculo musical de gran recibimiento entre los más chicos.
El 25 de Mayo de 2015Guillermo Fernández fue seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en el escenario principal frente a la Casa Rosada.
El prodigioso músico y compositorLuis Salinas se presentará
el próximo sábado29 de octubrea las 21 en la Sala Astor Piazzolladel Teatro
Auditorium de nuestra ciudad, en el marco de la gira presentación de su nuevo
trabajo discográfico denominado “El tren”.
El notable guitarrista presentará “El tren”, disco quíntuple que también pone
en escena a su hijo Juan. Este trabajo de colección está dividido en tres
partes: una denominada“El tren sólo guitarra” (interpretado íntegramente en
solitario por Salinas); una segunda parte que contiene dos discos y que lleva
el nombre de “El tren sólo Salinas”, donde grabó a dúo con su hijo Juan. Por
último, se encuentra una tercera opción,“El tren Latin Rock”, donde comparte
con músicos de la talla de José Reinoso, Christian Galvez, Martín Ibarburu,
Pocho Porteño y nuevamente su hijo.
Según el propio Salinas “este es el disco más fuerte. En
cada disco mío se encuentran mi pasado, mi presente y mi futuro reflejados de
la mejor manera”.
Luis Salinas contó desde muy pequeño con la influencia de su
padre y de su padrastro, ambos músicos que lo animaron a tocar la guitarra. El
lugar que marcaría un antes y un después en su carrera artística fue“El
papagayo” un célebre pub en donde tocó durante ocho años.
Es un músico autodidacta, gran improvisador y de original
capacidad interpretativa. Compartió experiencias con varios grandes del
folklore y del tango, como Adolfo Ábalos y Horacio Salgán. También tocó conEgle Martin, Jaime Torres y grabó un disco de tango conMaría Graña.
Lleva grabados más de diez discos, entre ellos,Música
Argentina 1 y 2, Ahí va, Luis Salinas y amigos en España y el CD doble Muchas
cosas.
Entre sus últimas y más destacadas presentaciones se
encuentran Festival Cuerdas del Sur junto aToninho Horta (Brasil);Puerto Rico
Jazz Fest Heineken; Auditorio Ibarapuerade Sao Paulo Brasil y en la Usina de
Buenos Airesante más de 4000 espectadores junto aYamandu Costa; seis
presentaciones en el Dizzys Club delLincoln Centerde Nueva York a sala llena;
participación en la película deCarlos SauraZONDA; invitado al Disco/Libro homenaje aPaco de Lucia.
Además tocó en festivales de renombre como en Marciac
(Francia),Corcega (Francia),San Javier
(España),Montreaux(Suiza) y Umeo (Suecia). También tocó junto al maestroBB
King en Rio de Janeiro y Buenos Aires.
Varios Premios Gardel, en la 10ª edición del Festival de
Jazz en San Javier (2007). Fue nombrado "Personalidad destacada de la
cultura" de la ciudad de Buenos Aires, Legislatura Porteña; Konex(2005) como mejor solista instrumental
de la última década y nominado al Grammy (2006) y Latin Grammy(2008), entra
tantas otras distinciones.
El sábado29 de octubre a las 21hs en el Club del Teatro, Rivadavia 3432 ,por segunda vez luego de un estreno con entradas agotadas, el colectivo artístico Fusión de Mentes presenta su primer espectáculo "D-EVOLUTION", una visión excéntrica, exagerada y bizarra de la evolución humana.
Con elementos de disintas disciplinas artísticas,Pablo Lima(Freakman), Mariano Valdez(Michelino) y Pablo Pérez (Mínimo) componen una original obra para toda la familia.
Cabe destacar que Pablo Lima, gano el Estrella de Mar, como Revelacion Masculina. Producción: Fusión de Mentes Prensa y difusión: Carolina Dumrauf Diseño e Ilustración:Rosi Salatino ENTRADA A LA GORRA
El domingo23 de octubre a las 14.30 se presentará La
chocobanda con,“Chocolate y los miedos”. La cita tendrá lugar en la sala Astor
Piazzolla del Teatro Auditorium.
“Chocolate y los miedos”, cuenta lo que sucede en Bosque
Mágico cuando Chocolate, dejándose influenciar por los celos de su amigo
Leoncio, decide llamar al zorro, quien desparramará toda clase de miedos sobre
la región, afectando la vida tranquila y feliz que los animales venían
teniendo.
Comedia musical con canciones originales, música en vivo,
coreografías y más de treinta personas en el escenario que irán resolviendo
este conflicto con la ayuda de la araña sabia para poder finalmente enfrentarse
a sus miedos y cambiar para siempre la historia del lugar.
Esta puesta es otra iniciativa deLa Chocobanda, grupo de teatro formado por profesionales
pediátricos de Mar del Plata que en los últimos años ganaron notoriedad y
alcanzaron distinciones como el Premio Argentores al mejor guión de obra de
teatro para público infantil y la nominación al Premio Estrella de Mar como
mejor música original.
El espectáculo,
cuenta con libro y dirección
general de Carolina Laffranconi y la dirección musical de Daniel Cousseau.
Tendrán tiempo de inscribirse hasta el 13 de noviembre inclusive. Las jóvenes deberán ser solteras, tener entre 18 y 25 años, ser argentinas o naturalizadas y haber residido en el Partido de General Pueyrredon al menos durante los tres últimos años.Desde el Ente Municipal de Turismo (EMTur) se informa que continúa abierta la inscripción para todas aquellas jóvenes que aspiren a ser elegidas como la futura soberana de Mar del Plata en el marco de la 45ª Fiesta Nacional del Mar.
Las postulantes a ser la próxima Reina Nacional del Mar deberán tener entre 18 y 25 años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2016. Además, deberán haber nacido en nuestro país o ser argentinas naturalizadas, poseer una residencia mínima de los últimos tres años en el Partido de General Pueyrredon y tener título secundario completo al momento de la inscripción (o constancia de tenerlo en trámite).
A su vez, no podrán postularse aquellas jóvenes que ya hayan adquirido el título de Reina Nacional en cualquier lugar de la República Argentina. Tampoco podrán hacerlo quienes sean empleadas del estado nacional, provincial o municipal, o proveedoras del mismo.
Las inscripciones serán recibidas hasta el domingo 13 de noviembre inclusive, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 en Belgrano 2740 (excepto feriados), o de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 en Bv. Marítimo 2270, Rambla Edificio Casino, local 51.
Para más información, las interesadas podrán consultar y descargar el reglamento desde el Facebook Oficial de la Reina Nacional del Mar.
ACTUALES SOBERANAS:
44ª Reina Nacional del Mar: Natalia Victoria Comuzzi
Nuevas proyecciones para colegios del documental "Héroe corriente" en el Museo de Arte Contemporáneo, MARSe llevarán a cabo en el marco de la presentación del proyecto "Mis huellas en Malvinas".
Fechas: Jueves 27 de Octubre y jueves 3 de Noviembre a las 9 hs. Charla posterior con el protagonista y el director del documental, Julio Aro y Miguel Monforte respectivamente.
Héroe corriente basa su eje temático en la enorme tarea encarada por el exsoldado combatiente en Malvinas Julio Aro para devolver la identidad a los caídos en la contienda bélica de 1982 que permanecen enterrados en las islas como NN. Pero el documental invita además a reflexionar sobre los sentimientos contradictorios que el tema Malvinas provoca aún hoy en día, el valor que palabras como patria, soberanía o nación tienen en diferentes contextos de nuestro país o la capacidad de transformar el dolor en energía creativa. Y sobre todo hace hincapié en la necesidad de los padres de los caídos que yacen bajo placas que dicen fríamente “Soldado argentino solo conocido por Dios” en que, a pesar de su edad, la concreción del proyecto ADN de la Fundación No me olvides permita devolverles la identidad a sus hijos.
Todos
losViernes del próximo mes deOctubre a las22.00hs en “Dickens Pub”, ubicado en
Diagonal Pueyrredón y Rivadavia de Mar del Plata, se desarrollará un nuevo
ciclo de presentaciones
junto
al “Subiros Quinteto” .
En este oportunidad se estará
presentando“Asuntos Internos” el
primer single en formato “Audiovisual”
que acaba de ser lanzado y que formara
parte del 3er disco del grupo, con fecha
de estreno prevista para la temporada “Enero 2017”.
Liderado
por el pianista, organista y compositorIgnacio
Subiros, este particular quinteto encontró, desde su origen en 2006, su
lugar en la música, basándose en las raíces del jazz y el funk, “Subiros Quinteto”, interpreta temas de su propia autoría y clásicos del
estilo, en versiones pensadas y
arregladas por el grupo para cada presentación.
“Subiros Quinteto”, fue Nominado a los “PREMIOS ESTRELLA DE MAR
2014 y 2015”, como “MEJOR
ESPECTACULO MUSICAL DE MAR DEL PLATA”
" Subiros Quinteto
"esta integrado por:
Ignacio Subiros: Órgano Hammond y Clavinet.
Ignacio Po: Guitarra
Oscar Izzy: Batería.
Juan Martin Bernatene: Bajo
Eléctrico y Contrabajo
Cuando
hablas con el más allá, nunca sabes quién está escuchando
Título original: Ouija- Origin of Evil
Año: 2016
País: Estados Unidos
Género: Terror
Idioma: Doblada
y Subtitulada
Formato: 2D
Dirección: Mike
Flanagan (Oculus, Ausencia, Antes que me despierte)
Guión: Mike
Flanagan y Jeff Howard
Intérpretes: Lin
Shaye, Doug Jones, Annalisse Basso, Elizabeth Reaser, Henry Thomas, Kate Siegel
Calificación: SAM 16
Duración: 99
minutos
Sinopsis:En la década de los 60 en Los Ángeles, una viuda trabaja
realizando fraudulentas sesiones de espiritismo con la ayuda de sus dos hijas
pequeñas. Pero un día, tras probar la nueva ouija que han comprado para el
negocio, liberan a un espíritu maligno que atormentará a la familia y a sus
vecinos. Para salvar a la menor de las hermanas de la peligrosa posesión y
mandar de nuevo al malvado demonio al inframundo, intentarán hacer todo lo que
esté en su mano, aunque no será tarea fácil.
MALDITO SEAS
WATERFALL
Título
original: Maldito Seas Waterfall
Año: 2016
País: Argentina
Género: Comedia
Idioma:Castellano
Formato: 2D
Dirección: Alejandro
Chomski
Guión: Alejandro
Chomski
Intérpretes: Martin
Piroyansky, Rafael Spregelburd, Juana Schindler, Javier Lombardo
Calificación: SAM 13
Duración: 71
minutos
Sinopsis:Roque Waterfall tiene muchos defectos pero una gran virtud:
carece de problemas económicos gracias a las rentas que obtiene alquilando un
edificio que ha heredado en el Barrio Los Andes de Capital Federal. De modo que
el tiempo le sobra y en busca de inspiración literaria frecuenta tugurios
after-hours en los bajos fondos de Buenos Aires, pero también fiestas
glamorosas en Palermo donde se codea con el Jet-set vernáculo. Roque conocerá a
Carla del Pont, obsesionada con el ejercicio físico y la nutrición saludable.
Con ella vivirá un intenso romance mientras el cineasta austríaco Hans Gunther
Flögenhoefer comienza el rodaje de “Holgado de Tiempo”, película de
cinema-verité destinada a documentar la disoluta e improductiva existencia de
Roque Waterfall.
Del domingo 23 al miércoles 26 MARATÓN HARRY POTTER los filmes 5, 6, 7 y 8 de la Saga en versión subtitulada 2D.
Mar del Plata recibirá la visita de un conjunto de verdaderas estrellas del ballet clásico en una gala de excelencia que se presentará el viernes 21 de octubre a las 21 en el Teatro Radio City del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, San Luis 1750.
Nombres como la gran Elena Pankova legendaria estrella mundial, ex prima Ballerina del Royal Ballet de Londres, de la escala de Milán, del Mariinsky; Mihail Venschikov, gran solista del ballet Mikhailovsky y Natalia Ledovoskaya, figura del teatro Stanislavsky de Moscú; entre otros nombres, se reunirán para presentarnos una velada maravillosa, con momentos estelares del repertorio universal.
El Ballet clásico es un arte que ha sido por más de tres siglos el preferido de príncipes, reyes y emperadores, no en vano las grandes compañías como el Royal Ballet de Londres, el Danish Royal Ballet, el Dutch Royal Ballet, entre muchas otras, llevan en su nombre la impronta de su estirpe. Si bien nació en Italia y se desarrolló en Francia, fue en el Imperio Ruso donde obtuvo su gran esplendor, fue así como desde Francia llegaron los mejores coreógrafos de la época, pedagogos, escultores, pintores para que construyeran fastuosos teatros y el resultado arquitectónico no pudo ser mejor que el Bolshoi de Moscú cuyo nombre significa ´´el Grande´´, elMarinskyyMikhailovskyde San Petersburgo y elStanislavskyde Moscú, entre otros.
Como se sabe, el ballet ruso es uno de los másimportantes del mundo y ahora nos brinda la oportunidad de ver en unsólo espectáculo a los principales solistas de estas compañías.
Las entradasya se encuentran a la venta con la posibilidad de adquirirlas en las boleterías del teatro, con tarjetas VISA y VISA DÉBITO llamando desde todo el país a Platea NET (54-11) 5236 3000 o en www.plateanet.com
“Tango mutante”es un espectáculo basado en canciones originales del género urbano y de otras especies cercanas, como la milonga y el candombe. Las poesías cuentan con un humor muy fino, que permanentemente capta la atención y la complicidad del público. La cita sera el Sabado 22 de Octubre,a las 21:30 hs, enCuatro Elementos Espacio TeatralAlberti 2746 Tel. 495 3479. El repertorio también incluye algunos tangos gardelianos y de la guardia del ’40, de modo que no se descarta el tango tradicional, cuyas armonías y giros típicos están presentes también en las nuevas composiciones que integran aquel.
Germán Galbato es un reconocido bandoneonista de nuestra ciudad. Es docente y primer bandoneón de la Orquesta Municipal de Tango de Mar del Plata. Horacio Soria se destaca por su excelencia y su trayectoria como pianista y docente. Su arte abarca con solidez tanto la música académica como la música popular. Juan Pérez Ludueña es un talentoso percusionista y docente, muy activo y requerido en el medio local y zonal. Forma parte de la agrupaciónCumbia Grande, dirigida por Marcos Basso y de la Comparsa de Candombe “Manoahí”. Darío Landi es cantante, guitarrista, compositor y docente. Actualmente se encuentra preparando su segundo material discográfico.
“El Código Da Vinci” y “Ángeles y Demonios”
fueron sólo el principio
Título original: Inferno
Año: 2016
País: Estados Unidos/Japón/Turquía/Hungría
Género: Acción/Crimen/Suspenso
Idioma: Subtitulada
Formato: 2D
Dirección: Ron Howard
(El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios, Cocoon, Splash, Una mente brillante,
Apollo XIII, El Grinch, Rush – Pasión y gloria, en el corazón del mar, El
Dilema, Frost/Nixon – La entrevista del escándalo, El Luchador, EdTV, El
Rescate, El Diario, Un Horizonte lejano, Llamarada, Todo en familia, Willow,
Fábrica de locuras)
Guión: David Koepp,
basado en la novela de Dan Brown
Intérpretes: Tom Hanks,
Ben Foster, Felicity Jones, Irrfan Khan, Omar Sy,
Calificación: SAM 13 con
reservas
Duración: 121
minutos
Sinopsis:Situada en Europa, Infierno sigue al investigador americano
Robert Langdon mientras descifra las claves ocultas en el conocido poema y se
enfrenta a una conjura ancestral que le llevará a descubrir los misterios de
los nueve círculos del pecado.
VIRAL
El
miedo te contagiará
Título
original:Viral
Año: 2016
País:Estados Unidos
Género: Terror
Idioma:Doblada
y Subtitulada
Formato: 2D
Dirección: Henry Joost
y Ariel Schulman (Actividad Paranormal 3, Actividad Paranormal 4)
Sinopsis:Siguiendo los eventos de una epidemia mundial que ha
aniquilado a la mayor parte de la humanidad, una joven decide documentar la
vida de su familia en cuarentena mientras intenta proteger a su hermana que ha
sido infectada.
LAS INESES
La familia no se elige. O sí…
Título
original: Las Ineses
Año: 2016
País:Argentina/Brasil
Género: Comedia/Drama
Idioma: Castellano
Formato: 2D
Dirección: Pablo José
Meza
Guión: Victoria Mammoliti
y Pablo José Meza
Intérpretes:Luciano
Cáceres, Brenda Gandini, María Leal, André Ramiro, Rafael Sieg, Valentina Bassi
Calificación: SAM 13
Duración: 74
minutos
Sinopsis:1985.
Carmen y Rosa van juntas a dar a luz al hospital. Las mujeres son vecinas y sus
maridos, Pedro y el negro Ramón, se apellidan García.
Cuando los García conocen a sus hijas la sorpresa es inocultable.
Pedro cree que la beba morochita que reciben de la nursery no se les parece, y
los gritos del negro Ramón juran que la criatura rubia que le acaban de
entregar a su mujer, no les pertenece.
Así comienza la increíble historia de los vecinos García y sus hijas:
dos niñas cambiadas el día de su nacimiento… o después!
BATMAN: EL REGRESO DEL ENMASCARADO
Título original: Batman: Return of the Caped Crusaders
Año: 2016
País: Estados Unidos
Género:
Acción/Aventuras/Animación
Idioma:Subtitulada
Formato: 2D
Dirección: Rick Morales
Guión: Michael
Jelenic y James Tucker, a partir de los personajes creados por Bob Kane y Bill
Finger y la serie de 1966 creada por William Dozier
Intérpretes: Adam
West, Burt Ward, Julie Newmar, Jeff Bergman, William Salyers, Wally Wingert,
Steven Weber, Jim Ward y Thomas Lennon,
Calificación: ATP
Duración: 75
minutos
Sinopsis:Batman y Robin, el chico maravilla, entran en acción cuando
la Tierra se ve amenazada por las más malévolas mentes-criminales de la ciudad
de Gotham: El Guasón, Enigma, Pingüino y Gatúbela! El Dúo Dinámico tratará de
salvar el día cuando Batman se transforma de bueno a malo. Ahora Gatúbela y
Robin deben unirse para detenrlo de hacerse cargo de la ciudad de Gotham y, en
definitiva, del mundo.